Búsqueda de Profesionales

Búsqueda de Profesionales

Búsqueda de Delegaciones

Búsqueda de Delegaciones

Búsqueda de Establecimientos

Búsqueda de Establecimientos

Búsqueda de Expedientes

Búsqueda de Expedientes

Constancia de Afiliación

Constancia de Afiliación

Consulta de Farmacias

Consulta de Farmacias

Title

Reintegros

La resolución 1423/16 detalla la modalidad de pago de los mismos, para concocer los detalles haga clic aquí

 

Transparencia

El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (RFRFyBPG) diseñado en la Ley 27.428, modificatoria de la Ley Nº 25.917, contiene reglas generales de comportamiento fiscal y buenas prácticas de gobierno. El ámbito de aplicación del Régimen, al cual Entre Ríos se encuentra adherida a través de la Ley Nº 10.599, es el  “Sector Público No Financiero” que incluye además de la administración central y organismos descentralizados, a las obras sociales  estatales, empresas y sociedades del estado y otros entes (art. 2º de la ley 27.428). El artículo 7º de la Ley de Responsabilidad Fiscal establece que cada jurisdicción publicará en su página web, en un espacio destinado a tales efectos, información fiscal (presupuestos, estados contables y financieros) y toda otra información al efecto de mejorar la transparencia de la gestión pública.

¿Qué es el Presupuesto?

El Presupuesto es una estimación formal que se realiza de los recursos y gastos que habrán de producirse durante un período de tiempo (normalmente un año).
Constituye la autorización que el Poder Legislativo otorga a los Poderes de Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para efectuar gastos por cuenta y a cargo de éste.
Dado que es aprobado con fuerza de ley, es también el compromiso del poder público en relación a usos y fuentes de fondos para financiar su actividad.
Es el principal indicador de la política a seguir en cuanto a la obtención de ingresos y la realización de gastos.
De las pautas contenidas en este instrumento, se desprende una enorme cantidad de información acerca de los objetivos y acciones.
Se constituye, por lo tanto, como herramienta fundamental de gestión, transparencia y control.

- Presupuesto anual Año 2019
- Presupuesto anual Año 2018
- Presupuesto Plurianual

 

La Dirección de Programas Específicos informa a todos sus afiliados que todos los trámites de esta Dirección se recibirán en cualquiera de las Delegaciones de OSER, en el horario que se disponga para la atención al público en cada Delegación.

Todo trámite incluidos: intimaciones, pedidos de revisión y anexo de documentación, se presentarán en las Delegaciones, junto con la documentación el afiliado deberá dejar su número de teléfono y un correo electrónico al cual el personal de Programas Específicos pueda recurrir, para contactarlos.

Téngase presente que puede consultar tanto el estado de sus trámites desde mi.oser, como así también a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  mediante el cual podrá canalizar todo tipo de inquietudes que competan a esta Dirección.

 

Resolución 526/2019 (descargue haciendo clic aquí)

La resolución 526/2019 establece en su artículo primero que “se prorrogan en forma automática hasta diciembre de 2019 todas las prestaciones que han sido tramitadas o se encuentren en trámite en la Dirección de Programas Específicos y Auditoría Centralizada, otorgadas durante años anteriores que gocen de vigencia o continuidad, sea que hayan sido por vía administrativa o por mandato judicial –amparos u otras acciones”.

 

 

Cuidador Domiciliario y Servicio Gerontológicos y/o Geriátricos

       Resolución 929/2018 (descargue haciendo clic aquí)

       Resolución 928/2018 (descargue haciendo clic aquí

 

Planilla de Asistencia de Prestadores (descargue haciendo clic aquí)

 

 

 

Se informa que a partir del mes de Enero-18, en fecha 10 de cada mes o día hábil siguiente se efectuará el pago del Subsidio por Celiaquía para compra de alimentos a través de transferencia bancaria en Cuenta Sueldo del Nuevo Banco de Entre Ríos S.A del afiliado titular del grupo familiar.

¿Estás pensando en viajar fuera de la provincia?

En OSER te cuidamos donde estés! sólo tenés que tramitar tu Derivación en Tránsito.

Si viajas fuera de la provincia estas vacaciones de invierno, o por trabajo,  no olvides solicitar tu Carta de Derivación en Tránsito.

¿Por qué es importante solicitarla?

Porque ante una URGENCIA, debidamente acreditada por el profesional médico interviniente,  te permite acceder a la cobertura médica en cualquiera de las Provincias que elijas visitar, presentándo la carta de derivación en la Obra Social Provincial Receptora.

¿Como se tramita la carta de derivación?

Existen dos formas:

  1. AUTOGESTIÓN Podes generarla de manera on line desde internet desde mi.oser e imprimir tu Carta de Derivación.
  2. SOLICITARLA EN CUALQUIER DELEGACION

Por consultas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Que es Mi.OSER?

Es una aplicación multiplataforma creada por OSER con el objetivo de modernizar y despapelizar los procesos administrativos tanto del afiliado para con la obra social; el afiliado con el prestador y el prestador con la obra social.
Es una herramienta que permite al afiliado realizar diferentes autogestiones desde la comodidad de su celular, mejorando la accesibilidad a trámites y prestaciones, que le permita en muchos casos evitar concurrir a las delegaciones, colas y demoras.

Video explicativo de Mi.OSER, como crear una cuenta y como ingresar.

 

Para descargar la APP ingresá a https://mi.oser.gob.ar

Funcionalidades importantes:
Entre las funcionalidades más importante podemos mencionar:
- Creación de cuenta de usuarios y cambio de contraseñas.
- Generación de ordenes electrónicas a través de la lectura de un código QR en el consultorio.
- Generación de ordenes impresas: para el caso de que el prestador aun no esté utilizando las electrónicas, el afiliado podrá generar ordenes impresas desde su celular y enviarla por correo o WhatsApp.
- Consulta de cupos de práctica.
- En caso de que el afiliado viaje a otra provincia podrá generar su carta de derivación en tránsito para tener cobertura médica en todo el país durante su viaje.
- Consultar la cartilla de prestadores que tiene convenio con la obra social
- Consultar información afiliatoria y actualizar domicilio y datos de contacto, que permitirán recibir notificaciones desde la Obra Social.
- Consultar ubicación y teléfono de todas las delegaciones de OSER.
- Consultar las recetas electrónicas prescriptas por su médico.
- Ver estado de tus tramites y reintegros.
- Consulta de aportes personales recibidos por liquidadores.
- Descargar boletas de pago para afiliados capitados.
- Consultar la historia del consumo prestacional.

Video explicativo de la Orden Electrónica

Video explicativo de la Receta Electrónica

Video tutorial de generación de una Receta Electrónica

REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER

  • Siendo persona física  o jurídica  con capacidad para contratar, debe poseer expresa autorización y documentación demostrativa de dicha capacidad.
  • Si es persona jurídica Contrato Social (constitución de la sociedad S.R.L., Soc. de Hecho, S.A.), Acta de Designación de autoridades y todas sus modificaciones.
  • Constancia de inscripción en D.I.P.J. (Personería Jurídica).
  • Fotocopia certificada de inscripciones impositivas DGR, AFIP y Municipal.
  • La empresa debe ser titular de uno o más vehículos, con modelo no superior  a 10 años de antigüedad al momento de prestar el servicio.

Que documentación debe presentar (Unidades y choferes) ?

 

  • Título de propiedad.
  • Habilitación del Ministerio de Salud, Secretaria de Salud Pública  de la Provincia (Resolución).
  • Póliza de seguro del vehículo y de terceros transportados.
  • Formularios 12622 y 12622/1 OSER
  • Carnet habilitante y tarjeta (verdeazul).

 

Donde se realiza el trámite?

La documentación tiene que ser presentada en fotocopia certificada ante escribano público, Delegado del OSER (en localidades del interior de la provincia) o  Dirección de Despacho OSER.

 


Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER

Esta documentación deberá ser presentada en fotocopia autenticada por escribano Público, Juez de Paz o Certificadas por la Dirección Despacho de esta Obra Social.

Que documentación debe presentar?

  •     Completar y firmar el siguiente Formulario Alta de Establecimientos.
  •     Habilitaciones de Salud Pública Provincial, Bomberos y Municipal, según correspondiere.
  •     Habilitación de aparatología, si correspondiere, de acuerdo a la actividad del prestador.
  •     Contrato Social, acta última designación de autoridades y todas sus modificaciones con la constancia de inscripción en D.I.P.J. (Direc. Inspección de Personería Jurídica).
  •     Resol. Salud Pública designando el Director Técnico Médico.
  •     Póliza de Seguro de Mala Praxis o de Responsabilidad Civil, conforme la actividad que realiza.
  •     Socio Administrador, Gerente (S.R.L.) o Presidente (S.A.) o Apoderado con poder suficiente.
  •     Inscripción de A.F.I.P., en caso de ser Fundación, constancia de exención;   y A.T.E.R.
  •     Recibo o ticket del último pago de A.F.I.P. y A.T.E.R.
  •     Toda documentación relacionada con la Entidad y de cada uno de los Profesionales que se desempeñen en la misma: Equipo de Profesionales, (títulos habilitantes, doc. Matrículas, certificación de especialidad). 

Donde se realiza el trámite?

Esta documentación deberá ser presentada en la entidad que los nuclea según el convenio al cuál desea suscribirse.

Los convenios Individuales o directos están actualmente suspendidos.


Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER

Esta documentación deberá ser presentada en fotocopia autenticada por escribano Público, Juez de Paz o Certificadas por la Dirección Despacho de esta Obra Social.

Que documentación debe presentar?

• Completar el formaulario de alta: Formulario de Alta de Profesionales con convenio con Entidades o Formulario de Alta de Profesionales con convenios Individuales
• Título habilitante.
• DNI.
• Certificado de especialidad acreditado por Salud Pública Provincial o certificado habilitante de la matricula expendido por el colegio respectivo.
• Póliza del seguro de Mala Praxis y Último recibo o ticket de pago.
• Inscripción de AFIP y ATER.
• Recibo o Ticket del último pago de AFIP y ATER.

Donde se realiza el trámite?

Esta documentación deberá ser presentada en la entidad que los nuclea según el convenio al cuál desea suscribirse.

Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Title

Adhesión al Fondo Voluntario

El Fondo Voluntario es un sistema de aportes voluntarios destinado a mejorar la cobertura en determinados elementos y prácticas prestacionales.

Ser afiliado obligatorio o voluntario a OSER y registrar los descuentos en el recibo de haberes. No posee límite de edad.

En la delegación OSER más cercana a su domicilio, el titular debe presentarse con el D.N.I. y completar el  formulario de Adhesión a Fondo Voluntario para Servicios Especiales.
 
El trámite se realiza una única vez, completando el formulario de adhesión.
1- D.N.I del TITULAR de OSER.
2- Para designar los beneficiarios en la póliza es necesario nombre y apellido completo y D.N.I  de las personas BENEFICIARIAS.
No tiene fecha de vencimiento, es necesario contar con los aportes mensualmente en recibo de haberes o cápitas.
El trámite puede realizarse a partir de que es dado de alta como afiliado a OSER y le sirve al afiliado para ampliar su cobertura y evitar abonar coseguro en algunas prácticas.
El trámite es personal, debe presentarse el afiliado TITULAR de la obra social en la delegación de OSER más cercana a su domicilio y adherir al Fondo Voluntario a su grupo familiar.
La adhesión es inmediata.
El Fondo Voluntario para Servicios Especiales cuenta con CARENCIA a partir de la fecha de adhesión. Es necesario cumplimentar 4 aportes consecutivos para poder utilizarlo.

Últimas Noticias

  • Consultas de planes de medicamentos

    Médicos y afiliados pueden enviar las consultas a: Plan Oncológico 343-5056660 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Plan Crónicos    343-5197353 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Estas
    Leer más...
  • Nativus Anatomía Patológica

    La Empresa Nativus SRL ha cambiado el domicilio de su Sede Central de recepción y manejo de muestras a calle
    Leer más...