Para acceder a un resumen institucional de las actividades y conocer los progresos y objetivos alcanzados durante último año, puede ingresar al Balance Social a través del siguiente vínculo.
Balance social | |||
> | Balance Social 2013 | ![]() |
|
> | Balance Social 2012 | ![]() |
Durante 7 años, más de 217 mil afiliados se adhirieron al Fondo Voluntario en toda la Provincia. Nuestro Fondo sigue creciendo y con él la solución para innumerables familias, de atender su salud sin poner en riesgo su situación financiera y la de su familia.
TRANSPARENCIA como principio ético fundamental para evitar las consecuencias destructivas de la puja distributiva de los recursos disponibles entre los actores de nuestro sistema. La rendición de cuentas tiene cada vez más fuerza en nuestra organización, ya que se administran fondos que son de origen público.
COMPROMISO CON EL AFILIADO: La administración delegada por el afiliado no se detiene en la elección de sus representantes, se legitima en la equidad.
IMAGEN: consolidar el compromiso con el medio ambiente, forjando liderazgo para un cambio en salud.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: intensificar su capacidad de adaptabilidad para lograr la excelencia organizacional deseada.
Atender y entender en todo y cada uno de los aspectos inherentes a la salud de nuestros afiliados: desarrollando estrategias de prevención, promoción y atención; fortaleciendo el rol de administración de recursos financieros con una cultura organizacional enfocada en el afiliado, dinamizando el crecimiento del personal de acuerdo a los valores de nuestra obra social y procurando la modernización permanente de los modelos de atención.
Forjar liderazgo para un cambio en salud, protegiendo a nuestros beneficiarios con eficiencia. Para ello nos comprometemos a:
Para los titulares Obligatorios que tengan menores bajo su tutela o guarda que cohabite en la misma vivienda con entrega u orden judicial que autorice a descontar por recibo de sueldo.
Para los hijos de afiliados titulares Obligatorios, que por razón de haber alcanzado la edad limite quedan sin cobertura, se ha dispuesto la incorporación en forma voluntaria dentro de los 90 días como afiliado voluntario individual.
Deberá cumplimentar formulario 14-609 y certificación médica al dorso.
Hijos discapacitados a cargo de un titular obligatorio que acredite su condición a partir del Certificado Unico de Discapacidad (CUD) emitido por el Instituto Provincial de Discapacidad.
Para el caso de menores en trámite de Adopción (futura Adopción), deberá adjuntarse la sentencia Judicial pertinente donde se exprese la situación del menor frente al titular, que solicita la afiliación a la Obra Social finalizado el trámite Judicial deberá presentar fotocopia de la libreta de familia, llenar formulario 14-624 y fotocopia del recibo de sueldo.
Los adherentes hijos mayores de 22 años de edad y hasta los 26 años que cursen estudios secundarios, terciarios y/o Universitarios, oficialmente reconocidos por el Consejo General de Educación, deberán adjuntar constancia de alumno regular expedido por la unidad Académica por cada inicio del ciclo electivo.
Los afiliados titulares obligatorios con adherente a cargo (grupo familiar primario) presentaran fotocopias de la libreta de familia o partidas de nacimientos.