OSER avanza en el proyecto de su sede propia en Viale
La Obra Social de Entre Ríos (OSER) sigue con el objetivo de contar con sedes propias en toda la provincia. En este marco, el intendente de Viale, Carlos Weiss, mantuvo un encuentro con el vicepresidente del organismo, Dr. Ricardo García.
Durante la reunión el intendente destacó la importancia de la donación de un terreno por parte del municipio, aprobada mediante ordenanza municipal en 2024, destinado a la construcción de la futura delegación de OSER en Viale. “Nos interiorizamos sobre los avances del proyecto y estamos muy contentos porque se llevará a cabo próximamente. Es una noticia muy importante para todos los vialenses que OSER tenga sus propias oficinas en la ciudad”, expresó el jefe comunal.
Desde la Obra Social, Ricardo García Vicepresidente del organismo, agradeció el acompañamiento del municipio y subrayó que contar con sedes propias en cada localidad es un paso clave para mejorar el servicio. “Es fundamental que nuestros afiliados puedan acceder a servicios confortables y funcionales, y que nuestros empleados trabajen en espacios adecuados. Valoramos enormemente el compromiso del municipio de Viale para que esto sea una realidad”, afirmó.
Con la construcción de esta delegación, OSER refuerza su presencia territorial y reafirma su compromiso de seguir articulando acciones conjuntas en beneficio de los afiliados y de la comunidad.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.
OSER y el Colegio de Bioquímicos firmaron un nuevo convenio
El acuerdo establece un servicio integral que beneficiará a todos los afiliados de la obra social, con una red provincial de 247 laboratorios y cerca de 400 profesionales.
La Obra Social de Entre Ríos (OSER) firmó este jueves un convenio prestacional con el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos, mediante el cual se garantiza a sus afiliados el acceso a estudios y prestaciones bioquímicas en todo el territorio provincial.
Este acuerdo permitirá que los casi 300.000 afiliados de OSER accedan a una red conformada por casi 400 profesionales y 247 laboratorios distribuidos en las diferentes localidades de la provincia, brindando atención en el primer, segundo y tercer nivel de complejidad.
El convenio contempla un nomenclador integral, moderno y eficiente, que define las prácticas bioquímicas con cobertura, asegurando una atención completa y de calidad para las necesidades diagnósticas y terapéuticas de los beneficiarios.
En ese marco, el presidente de OSER, Mariano Gallegos, destacó que “este trabajo forma parte de un proceso de modernización y de un nuevo vínculo que pretendemos que la obra social tenga con sus prestadores. Es un paso clave para mejorar la calidad y accesibilidad del servicio a cada afiliado”.
Por parte del Colegio, Roberto Gebhart, subrayó que “este acuerdo nos permite transitar un camino con seguridad, pero fundamentalmente mantener el servicio como lo hemos hecho siempre, garantizando la atención a todos los afiliados de OSER”.
Con esta firma, el Gobierno de Entre Ríos y OSER ratifican su compromiso de garantizar prestaciones de calidad, accesibles y equitativas, fortaleciendo la red de servicios de salud para todos los afiliados.
De la firma participaron el presidente de OSER, Mariano Gallegos, el vicepresidente Ricardo García y, en representación del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos, su presidente, Roberto Gebhart.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.
OSER aclara que no se suspende el régimen de afiliación obligatoria establecido por la nueva normativa
Sobre el alcance del Decreto N.º 1402/25 en relación con las afiliaciones, OSER aclara que no se suspende el régimen de afiliación obligatoria establecido por la nueva normativa. Lo que se dispone es una excepción puntual y transitoria para aquellos agentes públicos que ya se encuentran aportando a otro régimen mutual, como es el caso de la mencionada Mutual de Concepción del Uruguay.
El Decreto N.º 1402/25 tiene por objeto evitar perjuicios a la Mutual de Empleados Municipales de Concepción del Uruguay, cuyos afiliados vienen realizando aportes de manera sostenida durante su actividad laboral. La aplicación inmediata de la Ley Provincial N.º 11.202 hubiera implicado la interrupción de dichos aportes, comprometiendo la sustentabilidad económica de la entidad mutual y generando el riesgo de su cierre.
El Decreto ha sido dictado ad referendum de la Honorable Legislatura, ese es el motivo por el cual se establece un plazo de 180 días, para para su análisis y tratamiento parlamentario.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.
Pedido de Usuario para APP miConsultorio:
Cualquier usuario, correspondiente a un prestador, que ya tenga acceso a las aplicaciones de OSER puede utilizar la APP miConsultorio.
Para obtener una cuenta de usuario, es necesario presentar el formulario de actualización de datos, debidamente firmado y sellado, en cualquiera de las oficinas de la obra social en la provincia. Este formulario será recibido por la dirección de despacho de OSER.
Una vez procesada su solicitud, recibirá el usuario y la contraseña (firma electrónica) en su correo electrónico registrado (domicilio electrónico).
Si tiene más consultas, por favor contáctenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Que es MiConsultrio?
Es una aplicación diseñada para todos los prestadores de OSER, consultorios/establecimientos/profesionales/hospitales, con el objetivo de brindarle herramientas que permitan optimizar la atención de sus pacientes y simplificar los procesos administrativos y de facturación.
Se pueden generar Órdenes electrónicas, la cuales serán validadas por el afiliado al concurrir a la consulta mediante la lectura de un código QR.
Video explicativo de la Orden Electrónica
Para descargar la APP ingresá a https://miconsultorio.oser.gob.ar
Además, recetar medicamentos ambulatorios con Receta electrónica, la cual fue diseñó con el fin de reemplazar la receta en papel. Es segura, de carga inmediata y fácil de usar.
Video explicativo de la Receta Electrónica
Video Tutorial de generación de Receta Electrónica
Funcionalidades Importantes:
- Generación de Ordenes Electrónicas
- Consulta de Ordenes Electrónicas incluidas en cada periodo de facturación
- Generación de Ordenes Impresas
- Registro de atención de pacientes
- Consulta de cupos de prácticas
- Generación/consulta/anulación de Recetas Electrónicas.
Cuentas de Usuario:
Para obtener una cuenta de usuario debe presentar el formulario de actualización de datos firmado en la asociación médica correspondiente al convenio adherido con OSER o en alguna de las oficinas de la obra social, siendo en cualquier caso recepcionadas por la dirección de despacho de OSER y luego recibirá en el domicilio electrónico registrado (correo electrónico) el usuario y contraseña (firma electrónica).
1- Ingresar a http://mi.oser.gob.ar con CUIL y PIN que fue entregado al momento de la afiliación (si olvido su pin ingrese en "Olvide mi PIN para recuperarlo)"
2- Ingresar al menú "Orden" y luego a la opción "Nueva Orden"
3- Completar los datos:
a- Seleccionar el beneficiario, de la lista del grupo familiar.
b- Seleccionar el profesional que lo va a atender.
c- Seleccionar el tipo de consulta que necesita.
4- Hacer clic en "Generar Orden" y confirmar.
5- La orden saldrá impresa.